viernes, 27 de abril de 2012

La Quinta del Buitre, Zidanes y Pavones y Actualidad

"La Quinta del Buitre": La Quinta del Buitre fue una generación de futbolistas procedentes de las categorías inferiores del Real Madrid. Ésta, conquista el título de Segunda División en 1984 con el Castilla C.F., el filial del club, y subirían al primer equipo. Durante su época, el club conquistó 5 Ligas consecutivas (1986-1990)-igualando el récord del Madrid de los años 60-, una Copa del Rey (1989) y un segundo título consecutivo de la Copa de la UEFA (1986). Además, formó parte de esta generación el goleador mexicano Hugo Sánchez, procedente del Atlético de Madrid, que fue uno de los mejores goleadores que ha pasado por la historia del club y junto a los Rafael Gordillo, Francisco Buyo, "Juanito", Fernando Hierro, y Bernd Schuster crean un equipo casi imbatible que conseguiría el récord de anotación en un campeonato de liga con 107 goles, que sería insuperable hasta la temporada 2011-12, batido por el mismo club. El mandatario Luis de Carlos se retiró de la presidencia por su avanzada edad y fue sucedido por Ramón Mendoza (1985-1995).


 Pese a contar con una gran generación de futbolistas, seguía resistiéndose la Copa de Europa, y en 1988 el Real Madrid quedó a sólo un paso de disputar la final, pero fue eliminado por la regla del gol de visitante en semifinales por el PSV Eindhoven, futuro campeón de aquella edición, en la llamada Noche negra de Eindhoven. Se quebraba así de nuevo la ilusión de conquistar el máximo entorchado continental, que se resistía ya desde hacía 20 años.


 "Zidanes y pavones": El 16 de julio de 2000 se celebraron nuevas elecciones presidenciales. Sanz perdió para su reelección ante Florentino Pérez, que a partir de este momento se convirtió en el decimocuarto presidente del Real Madrid, con la promesa de acabar con la gran deuda del club y fichar a Luis Figo, emblema y capitán del F.C. Barcelona. El portugués, por el que se pagaron 60 millones de euros (fichaje más caro de la historia hasta el momento) vino junto a Flávio Conceição, Claude Makélélé y Albert Celades. Resultaron campeones de la Liga 2000-01 y con Raúl como Pichichi del campeonato.
Tras unas duras negociaciones, a mediados de 2001 el club se hace con los servicios del mediapunta francés Zinedine Zidane. Se cifró la operación en 73,5 millones de euros, superando el fichaje de Figo. Los fichajes de Figo, Zidane, Ronaldo y David Beckham (los cuatro galácticos) ayudaron a cimentar al Real Madrid y convertirlo de nuevo en uno de los clubes más prestigiosos del mundo que junto a una nueva remesa de canteranos, acuñan el término de "Zidanes y Pavones", pronunciado por el presidente Florentino Pérez que dijo que "en el club históricamente siempre han convivido los mejores jugadores del mundo con los jugadores provenientes de la cantera, los Zidanes y los Pavones" (en referencia a Francisco Pavón, canterano del club). Se trabajó con gran efecto y el equipo ganó dos Ligas (2000-01 y 2002-03) y la Novena Copa de Europa en 2002, el año del Centenario, frente al Bayer Leverkusen por 2-1, gracias a un gol histórico de volea de Zidane justo al final del primer tiempo, y también, a la actuación de Casillas en los últimos instantes del encuentro. Tras esto el Madrid encadena tres años sin títulos, lo que provocó la dimisión de Florentino el 27 de febrero de 2006, cerrando así la última etapa dorada del club.
                                            


Actualidad: Con la vuelta de Florentino Pérez para la temporada 2009-10, en unas elecciones a la presidencia en las que sería el único candidato al puesto, el club fichó a Cristiano Ronaldo, Kaká, Karim Benzema, Xabi Alonso, Ezequiel Garay, Raúl Albiol, Álvaro Arbeloa y Esteban Granero , y como entrenador se contrata a Manuel Pellegrini, comenzando así la una nueva etapa con los mejores augurios. Sin embargo, no fue suficiente y el Real Madrid no pudo ganar ningún título en 2010, pese a haber sumado 96 puntos en la Liga, una cifra récord solo superada por los 99 del campeón. La buena temporada liguera contrasta con las tempranas eliminaciones en Copa del Rey y Liga de Campeones, siendo la sexta vez consecutiva que caía eliminado en octavos de final. Pellegrini terminó siendo destituido y vino en su lugar José Mourinho. También se marcharon dos jugadores emblemáticos: Raúl y Guti, las últimas perlas que subían de la cantera junto con Iker Casillas.
Esa termporada marcará el inicio de uno de los mejores equipos en la historia del F.C. Barcelona, el cual mantendrá con el Real Madrid algunos de los mayores y más disputados encuentros que se recuerdan desde hace tiempo, en el que el equipo blanco pone todo su esfuerzo en intentar destronar al equipo catalán como dominador actual del fútbol español, hecho que no ocurría desde los primeros años en la historia del fútbol español.
                         Foto Oficial 2011-2012
Trabajando por recuperar la hegemonía en España y el crédito en Europa mermado en los últimos años, el club hace un gran esfuerzo por asentar las bases de un nuevo proyecto a largo plazo con la llegada de varios fichajes en estos años como Ángel Di María, Mesut Özil, Sergio Canales, Sami Khedira, Ricardo Carvalho y José Callejón, entre otros. Se forma un equipo fuerte y competitivo para los próximos años, y así, tras 18 años, consiguen ganar la Copa del Rey de 2010-11, venciendo en la final, disputada en Mestalla, al F.C. Barcelona por 0-1 con un gol de Cristiano Ronaldo en la primera parte de la prórroga. Se trata del primer título en la segunda etapa de Florentino Pérez, al igual que el primer título de José Mourinho con el Real Madrid.
En la temporada 2011-12, el club bate dos marcas históricas en la parcela futbolística: el de mayor número de goles en una temporada de liga y en una temporada completa, con 109 y 162 goles respectivamente, superando las anteriores marcas de 107 y 157, que también poseía el club blanco; a falta de 4 partidos por disputar. El club registra una buena actuación durante la temporada. En la Copa de Europa, llegan a semifinales de la competición por segundo año consecutivo, después de quedar eliminado los anteriores seis años en la fase de octavos de final. Misma clasificación se obtendría en la Copa del Rey. Sus verdugos, serían los máximos rivales a nivel nacional y europeo: El F.C. Barcelona, y el Bayern München.

miércoles, 25 de abril de 2012

Historia y primeros años

Historia y primeros años del REAL MADRID


Historia del Real Madrid: El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España. Fue fundado oficialmente el 6 de marzo de 1902 por los hermanos catalanes Joan Padrós y Carles Padrós, bajo el nombre de (Sociedad) Madrid Foot-Ball Club.
 Participa en la Primera División de España de la Liga Nacional de Fútbol Profesional desde su fundación, en 1929, siendo uno de los tres únicos equipos que jamás ha descendido de la máxima categoría. Contribuye al progreso del fútbol en constantes oportunidades, siendo miembro creador, fundador y co-fundador de varias competiciones y asociaciones de fútbol como el extinto "Campeonato de Madrid o Campeonato Regional Centro" la Copa de España o Campeonato de España, la Copa de Europa, la FIFA o de la Asociación de Clubes Europeos.





Primeros años: El mismo año de su fundación obtuvo su primer título, la Copa de la Gran Peña, un trofeo consolación de la primera competición disputada entre clubes en España, la Copa de la Coronación (precursora de la Copa del Rey). Siempre implicado desde sus orígenes en el desarrollo y crecimiento de este nuevo deporte, el 21 de mayo de 1904 participó en la fundación de la FIFA, junto a las federaciones de Bélgica, Dinamarca, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza, al no poseer España una Federación de Fútbol oficial. Ese año se fusionó con el Moderno F.C., el A.S. Amicale y en 1907, con el Moncloa F.C., para cubrir las bajas ante la dimisión de algunos de sus integrantes para fundar el Club Español de Madrid y el Athletic de Madrid, de reciente creación, mientras que Carles Padrós fue nombrado presidente del club, sustituyendo a su hermano.









Posteriormente, tras ganar los primeros Campeonatos Regionales le otorgan el derecho a participar y defender a la Comunidad de Madrid en el Campeonato de España. Así se adjudicaría sus primeros títulos a nivel nacional de Copa del Rey, las 4 ediciones seguidas desde 1904 a 1908 lo que le otorgaría además el primer trofeo en posesión por conquistar la competición tres años consecutivos. El 23 de octubre de 1905, Carles Padrós organiza el primer partido internacional con motivo de la visita a España del presidente francés M. Loubet. El Gallia Sport de París y el Madrid F.C. empatan a uno en el Hipódromo. Los siguientes años, el equipo dirigido por Arthur Johnson, primer entrenador del club, se alternó los campeonatos regionales con la Gimnástica de Madrid y el Racing de Madrid, y no volvió a obtener la Copa hasta el año 1917.


Primeros titulos de liga:En 1931, con el establecimiento de la Segunda República española, el Madrid perdió el título de «Real» y pasó a denominarse "Madrid Football Club" nuevamente. Con las grandes contrataciones de Ciriaco Errasti, Jacinto Quincoces, Luis Regueiro, Hilario, y Manuel Olivares Lapeña y dirigidos por Lippo Hertzka obtuvieron la Liga 1931-32, la primera del club, que se consiguió de manera invicta. El éxito se repitió en la temporada 1932-33 con Robert Firth en el banquillo, y Olivares se consagró como el primer pichichi del equipo. Posteriormente obtuvieron tres subcampeonatos consecutivos y se consagraron nuevamente, tras 17 años, como campeones de Copa en 1934 y 1936 tras vencer al Valencia C.F. y al F.C. Barcelona respectivamente. Con el estallido de la Guerra Civil Española se suspendieron las actividades deportivas de 1936 a 1939, y tras el final de ésta, el club recuperó su título de «Real».
Sin embargo, la guerra dejó al Real Madrid sin apenas futbolistas, por lo que decidió contratar a numerosos jugadores, entre los que destacó el mediocampista Sabino Barinaga, que arribó del Southampton F.C. de Inglaterra.
El 15 de septiembre de 1943 el ex-futbolista y ex-entrenador Santiago Bernabéu fue nombrado presidente por unanimidad, empezando a escribirse así los primeros pasos de lo que sería la época dorada del club. En la Copa consiguen alzar los títulos de 1946 y 1947, pasando sin embargo graves apuros en la liga. Debido a la falta de resultados en 1947-48, Jacinto Quincoces, antiguo futbolista del club, y con apenas un año en el cargo, renunció a la dirección técnica. En enero de 1948 el inglés Michael Keeping le relevó en el cargo, y con su clásica formación "WM", inédita en el fútbol español, salvó al equipo del descenso, terminando en la undécima posición, la que es hasta hoy día la peor clasificación del club en el campeonato español. Aunque se contaba con estrellas como Pahiño, Miguel Muñoz o Luis Molowny, el cuadro merengue pasó las siguientes campañas entre los equipos de la media tabla.