viernes, 27 de abril de 2012

La Quinta del Buitre, Zidanes y Pavones y Actualidad

"La Quinta del Buitre": La Quinta del Buitre fue una generación de futbolistas procedentes de las categorías inferiores del Real Madrid. Ésta, conquista el título de Segunda División en 1984 con el Castilla C.F., el filial del club, y subirían al primer equipo. Durante su época, el club conquistó 5 Ligas consecutivas (1986-1990)-igualando el récord del Madrid de los años 60-, una Copa del Rey (1989) y un segundo título consecutivo de la Copa de la UEFA (1986). Además, formó parte de esta generación el goleador mexicano Hugo Sánchez, procedente del Atlético de Madrid, que fue uno de los mejores goleadores que ha pasado por la historia del club y junto a los Rafael Gordillo, Francisco Buyo, "Juanito", Fernando Hierro, y Bernd Schuster crean un equipo casi imbatible que conseguiría el récord de anotación en un campeonato de liga con 107 goles, que sería insuperable hasta la temporada 2011-12, batido por el mismo club. El mandatario Luis de Carlos se retiró de la presidencia por su avanzada edad y fue sucedido por Ramón Mendoza (1985-1995).


 Pese a contar con una gran generación de futbolistas, seguía resistiéndose la Copa de Europa, y en 1988 el Real Madrid quedó a sólo un paso de disputar la final, pero fue eliminado por la regla del gol de visitante en semifinales por el PSV Eindhoven, futuro campeón de aquella edición, en la llamada Noche negra de Eindhoven. Se quebraba así de nuevo la ilusión de conquistar el máximo entorchado continental, que se resistía ya desde hacía 20 años.


 "Zidanes y pavones": El 16 de julio de 2000 se celebraron nuevas elecciones presidenciales. Sanz perdió para su reelección ante Florentino Pérez, que a partir de este momento se convirtió en el decimocuarto presidente del Real Madrid, con la promesa de acabar con la gran deuda del club y fichar a Luis Figo, emblema y capitán del F.C. Barcelona. El portugués, por el que se pagaron 60 millones de euros (fichaje más caro de la historia hasta el momento) vino junto a Flávio Conceição, Claude Makélélé y Albert Celades. Resultaron campeones de la Liga 2000-01 y con Raúl como Pichichi del campeonato.
Tras unas duras negociaciones, a mediados de 2001 el club se hace con los servicios del mediapunta francés Zinedine Zidane. Se cifró la operación en 73,5 millones de euros, superando el fichaje de Figo. Los fichajes de Figo, Zidane, Ronaldo y David Beckham (los cuatro galácticos) ayudaron a cimentar al Real Madrid y convertirlo de nuevo en uno de los clubes más prestigiosos del mundo que junto a una nueva remesa de canteranos, acuñan el término de "Zidanes y Pavones", pronunciado por el presidente Florentino Pérez que dijo que "en el club históricamente siempre han convivido los mejores jugadores del mundo con los jugadores provenientes de la cantera, los Zidanes y los Pavones" (en referencia a Francisco Pavón, canterano del club). Se trabajó con gran efecto y el equipo ganó dos Ligas (2000-01 y 2002-03) y la Novena Copa de Europa en 2002, el año del Centenario, frente al Bayer Leverkusen por 2-1, gracias a un gol histórico de volea de Zidane justo al final del primer tiempo, y también, a la actuación de Casillas en los últimos instantes del encuentro. Tras esto el Madrid encadena tres años sin títulos, lo que provocó la dimisión de Florentino el 27 de febrero de 2006, cerrando así la última etapa dorada del club.
                                            


Actualidad: Con la vuelta de Florentino Pérez para la temporada 2009-10, en unas elecciones a la presidencia en las que sería el único candidato al puesto, el club fichó a Cristiano Ronaldo, Kaká, Karim Benzema, Xabi Alonso, Ezequiel Garay, Raúl Albiol, Álvaro Arbeloa y Esteban Granero , y como entrenador se contrata a Manuel Pellegrini, comenzando así la una nueva etapa con los mejores augurios. Sin embargo, no fue suficiente y el Real Madrid no pudo ganar ningún título en 2010, pese a haber sumado 96 puntos en la Liga, una cifra récord solo superada por los 99 del campeón. La buena temporada liguera contrasta con las tempranas eliminaciones en Copa del Rey y Liga de Campeones, siendo la sexta vez consecutiva que caía eliminado en octavos de final. Pellegrini terminó siendo destituido y vino en su lugar José Mourinho. También se marcharon dos jugadores emblemáticos: Raúl y Guti, las últimas perlas que subían de la cantera junto con Iker Casillas.
Esa termporada marcará el inicio de uno de los mejores equipos en la historia del F.C. Barcelona, el cual mantendrá con el Real Madrid algunos de los mayores y más disputados encuentros que se recuerdan desde hace tiempo, en el que el equipo blanco pone todo su esfuerzo en intentar destronar al equipo catalán como dominador actual del fútbol español, hecho que no ocurría desde los primeros años en la historia del fútbol español.
                         Foto Oficial 2011-2012
Trabajando por recuperar la hegemonía en España y el crédito en Europa mermado en los últimos años, el club hace un gran esfuerzo por asentar las bases de un nuevo proyecto a largo plazo con la llegada de varios fichajes en estos años como Ángel Di María, Mesut Özil, Sergio Canales, Sami Khedira, Ricardo Carvalho y José Callejón, entre otros. Se forma un equipo fuerte y competitivo para los próximos años, y así, tras 18 años, consiguen ganar la Copa del Rey de 2010-11, venciendo en la final, disputada en Mestalla, al F.C. Barcelona por 0-1 con un gol de Cristiano Ronaldo en la primera parte de la prórroga. Se trata del primer título en la segunda etapa de Florentino Pérez, al igual que el primer título de José Mourinho con el Real Madrid.
En la temporada 2011-12, el club bate dos marcas históricas en la parcela futbolística: el de mayor número de goles en una temporada de liga y en una temporada completa, con 109 y 162 goles respectivamente, superando las anteriores marcas de 107 y 157, que también poseía el club blanco; a falta de 4 partidos por disputar. El club registra una buena actuación durante la temporada. En la Copa de Europa, llegan a semifinales de la competición por segundo año consecutivo, después de quedar eliminado los anteriores seis años en la fase de octavos de final. Misma clasificación se obtendría en la Copa del Rey. Sus verdugos, serían los máximos rivales a nivel nacional y europeo: El F.C. Barcelona, y el Bayern München.

No hay comentarios:

Publicar un comentario