miércoles, 25 de abril de 2012

Historia y primeros años

Historia y primeros años del REAL MADRID


Historia del Real Madrid: El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España. Fue fundado oficialmente el 6 de marzo de 1902 por los hermanos catalanes Joan Padrós y Carles Padrós, bajo el nombre de (Sociedad) Madrid Foot-Ball Club.
 Participa en la Primera División de España de la Liga Nacional de Fútbol Profesional desde su fundación, en 1929, siendo uno de los tres únicos equipos que jamás ha descendido de la máxima categoría. Contribuye al progreso del fútbol en constantes oportunidades, siendo miembro creador, fundador y co-fundador de varias competiciones y asociaciones de fútbol como el extinto "Campeonato de Madrid o Campeonato Regional Centro" la Copa de España o Campeonato de España, la Copa de Europa, la FIFA o de la Asociación de Clubes Europeos.





Primeros años: El mismo año de su fundación obtuvo su primer título, la Copa de la Gran Peña, un trofeo consolación de la primera competición disputada entre clubes en España, la Copa de la Coronación (precursora de la Copa del Rey). Siempre implicado desde sus orígenes en el desarrollo y crecimiento de este nuevo deporte, el 21 de mayo de 1904 participó en la fundación de la FIFA, junto a las federaciones de Bélgica, Dinamarca, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza, al no poseer España una Federación de Fútbol oficial. Ese año se fusionó con el Moderno F.C., el A.S. Amicale y en 1907, con el Moncloa F.C., para cubrir las bajas ante la dimisión de algunos de sus integrantes para fundar el Club Español de Madrid y el Athletic de Madrid, de reciente creación, mientras que Carles Padrós fue nombrado presidente del club, sustituyendo a su hermano.









Posteriormente, tras ganar los primeros Campeonatos Regionales le otorgan el derecho a participar y defender a la Comunidad de Madrid en el Campeonato de España. Así se adjudicaría sus primeros títulos a nivel nacional de Copa del Rey, las 4 ediciones seguidas desde 1904 a 1908 lo que le otorgaría además el primer trofeo en posesión por conquistar la competición tres años consecutivos. El 23 de octubre de 1905, Carles Padrós organiza el primer partido internacional con motivo de la visita a España del presidente francés M. Loubet. El Gallia Sport de París y el Madrid F.C. empatan a uno en el Hipódromo. Los siguientes años, el equipo dirigido por Arthur Johnson, primer entrenador del club, se alternó los campeonatos regionales con la Gimnástica de Madrid y el Racing de Madrid, y no volvió a obtener la Copa hasta el año 1917.


Primeros titulos de liga:En 1931, con el establecimiento de la Segunda República española, el Madrid perdió el título de «Real» y pasó a denominarse "Madrid Football Club" nuevamente. Con las grandes contrataciones de Ciriaco Errasti, Jacinto Quincoces, Luis Regueiro, Hilario, y Manuel Olivares Lapeña y dirigidos por Lippo Hertzka obtuvieron la Liga 1931-32, la primera del club, que se consiguió de manera invicta. El éxito se repitió en la temporada 1932-33 con Robert Firth en el banquillo, y Olivares se consagró como el primer pichichi del equipo. Posteriormente obtuvieron tres subcampeonatos consecutivos y se consagraron nuevamente, tras 17 años, como campeones de Copa en 1934 y 1936 tras vencer al Valencia C.F. y al F.C. Barcelona respectivamente. Con el estallido de la Guerra Civil Española se suspendieron las actividades deportivas de 1936 a 1939, y tras el final de ésta, el club recuperó su título de «Real».
Sin embargo, la guerra dejó al Real Madrid sin apenas futbolistas, por lo que decidió contratar a numerosos jugadores, entre los que destacó el mediocampista Sabino Barinaga, que arribó del Southampton F.C. de Inglaterra.
El 15 de septiembre de 1943 el ex-futbolista y ex-entrenador Santiago Bernabéu fue nombrado presidente por unanimidad, empezando a escribirse así los primeros pasos de lo que sería la época dorada del club. En la Copa consiguen alzar los títulos de 1946 y 1947, pasando sin embargo graves apuros en la liga. Debido a la falta de resultados en 1947-48, Jacinto Quincoces, antiguo futbolista del club, y con apenas un año en el cargo, renunció a la dirección técnica. En enero de 1948 el inglés Michael Keeping le relevó en el cargo, y con su clásica formación "WM", inédita en el fútbol español, salvó al equipo del descenso, terminando en la undécima posición, la que es hasta hoy día la peor clasificación del club en el campeonato español. Aunque se contaba con estrellas como Pahiño, Miguel Muñoz o Luis Molowny, el cuadro merengue pasó las siguientes campañas entre los equipos de la media tabla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario