lunes, 7 de mayo de 2012

Escudo, Uniforme y Estadio  

Escudo: El primer escudo del Madrid Foot-Ball Club tuvo un diseño muy simple. Consistió en entrelazar las tres iniciales del club, es decir, la "M", la "F" y la "C", que iban en fondo azul, sobre la camiseta blanca. Pero a su vez, el reglamento establecía que para partidos con otras sociedades, el equipo debía llevar el escudo de la ciudad de Madrid en el lado izquierdo del pecho, reemplazando al escudo del club, usando estos dos de forma alterna según la competición.
La primera variante data de 1908. Las letras entrelazadas adoptaron una forma más estilizada y aparecieron inscritas en un círculo. El siguiente cambio en la configuración del escudo no se dio hasta 1920, año en el que el rey Alfonso XIII concedió al club el título de Real. Por esta razón se le añadió la Corona Real, las iniciales se vieron estilizadas otro tanto, y el club pasó a denominarse Real Madrid Football Club. A su vez, para los partidos oficiales, se adoptó el escudo de la ciudad junto con la corona borbónica.
Con la instauración de la II República Española en 1931 se eliminaron todos los símbolos de la Realeza, de modo que se perdió la corona que años antes había obtenido. A cambio, se le añadió la banda morada en diagonal de la región de Castilla.
Una vez terminada la Guerra Civil Española, en 1941 el escudo recuperó la Corona Real, pero también mantuvo la franja morada. Además, se modificaron los colores, siendo entonces el dorado el predominante, y el club pasó a llamarse Real Madrid Club de Fútbol. Es con este escudo con el que el club alcanzaría los máximos laureles del fútbol mundial, y que se mantuvo ya hasta finales de los años noventa. La última modificación se dio en 2001, como consecuencia de otorgarle un carácter más acorde con el siglo XXI y la mercadotecnia y la banda pasó a ser de color azul.
       
                                


 
Uniforme: El Real Madrid ha vestido siempre completamente de blanco, con excepción de algún complemento del uniforme durante breves años.
El uniforme actual es de camiseta, pantalón y medias blancas; con las tres bandas características de la firma deportiva Adidas y el patrocinio de Bwin. Las novedades en la camiseta son el color complementario al blanco de la equipación que es dorado. A su vez cambia también la tipografía de los dorsales, que se redondean y simulan un relieve en 3ª dimensión.
La segunda y tercera equipación varían según las condiciones de la competición nacional o continental. Una, de camiseta, pantalón y medias de color negro con detalles en dorado. Otra, la más novedosa y vistosa de los últimos años, de camiseta, pantalón y medias de color rojo con detalles en blanco (en principio iba a ser sólo para competiciones europeas aunque ha sido utilizada también en liga). Ésta última ha resultado ser la que más debates ha suscitado tanto a favor como en contra (por la supresión de la equipación morada, color histórico de Castilla, y el Club), debido posiblemente por acuerdos de patrocinio.
Además, las camisetas incluyen los distintivos de las competiciones que se disputan. En la competición liguera, lleva en la manga derecha el logo de la LFP. Para la competición europea, porta en la manga derecha el logo de la UEFA Champions League y en la izquierda el emblema que le acredita como nueve veces campeón de Europa.
           

 
Estadio: El estadio del Real Madrid es el Estadio Santiago Bernabéu, hasta 1955 llamado "Nuevo Estadio de Chamartín" para diferenciarlo del antiguo "Estadio de Chamartín". Se encuentra en el distrito de Chamartín, ocupando la manzana delimitada por el Paseo de la Castellana y las calles de Concha Espina, Padre Damián y Rafael Salgado.
Se inaugura el 14 de diciembre de 1947 en un partido frente a "Os Belenenses". El estadio contaba entonces con una capacidad de 75.000 espectadores, que llegaría hasta los 120.000 tras las numerosas remodelaciones a las que se le ha sometido durante los años. En 1955 adopta el actual nombre en honor al antiguo presidente, Santiago Bernabeu.
Actualmente tiene una capacidad de 85.454 espectadores, (viéndose reducida por las normativas UEFA y de seguridad, ya que todos los asistentes deben tener asiento propio), siendo uno de los más grandes y mejores estadios del fútbol y pasa a ser catalogado como "Estadio de Élite" catalogado por la UEFA en el año 2007, realizándose así el sueño del difunto Santiago Bernabéu de tener uno de los mejores estadios del mundo.
                                                                                  



No hay comentarios:

Publicar un comentario